5 consejos para adaptar un espacio adecuado, cuando se reciben Clases en Linea

Trabajar o recibir clases en linea durante cuarentena ha sido un desafío para quienes no realizaban home office o homeschool, y con esta situación la necesidad de adaptación tuvo que ser inmediata. Con frecuencia aquellos padres que practican la educación a distancia o homeschool tienen en casa un espacio especial adecuado a las necesidades de aprendizaje de sus hijos. 

El espacio adecuado para trabajar o estudiar debe ser un lugar en donde te sientas cómodo para tener mayor rendimiento, ya sea laboral o escolar. 

A continuación te compartimos algunas características que tu espacio debe tener:

Cuando recibes clases en linea

Espacio amplio: es necesario que tu espacio de trabajo o estudio sea amplio para que puedas sentirte cómodo, no te sientas atrapado o limitado en cuanto a movimiento; con frecuencia nosotros estamos en constante movimiento y si pasas mucho tiempo sentado en algún momento querrás levantarte y estirar tus músculos.

Iluminación: toda habitación debe tener una adecuada iluminación, puede ser de luz artificial o luz natural, te recomendamos que siempre puedas preferir la luz natural para evitar que tus ojos lleguen a sentir algún tipo de dolor. No es recomendable que utilices tu computadora o ipad durante la noche o a oscuras, tu cerebro automáticamente empieza a segregar el neurotransmisor encargado del sueño que es la melatonina, al no recibir la iluminación necesaria, automáticamente nuestro cerebro asume que es de noche y nos dejaremos vencer por el sueño.

Ventilación: el espacio donde trabajes o recibas tus clases debe contar con espacios de ventanas para que permita que pueda ingresar y salir el aire que nuestro cerebro necesita para funcionar muy adecuadamente..

Silla y escritorio cómodo: la comodidad definitivamente es una característica muy importante, nos permite rendir de mejor forma y mucho más óptima cuando cuidamos una postura adecuada al sentarnos. 

Limpio y ordenado: tu lugar de trabajo o estudio es aquel, en el que ahora en cuarentena, estaremos pasando la mayor cantidad de tiempo por lo que debes procurar que tu espacio se encuentre limpio; durante tu receso o los de tus hijos es necesario que no comas en tu lugar para evitar que se derrame algún líquido en tu computadora o cuadernos, lo ideal si deseas beber agua o algún otro líquido sea en un recipiente antiderrames.  Por otro lado, el aspecto de orden también es importante puesto que al estar la mayor cantidad de tiempo debes conocer y tener al alcance los materiales que puedas necesitar.

Necesitas apoyo para tus clases, refuerzo de temas, apoyo en tareas o preparación para tus evaluaciones, haz click aquí y recibe tu primer sesión de tutoría personalizada con nosotros.

cuando tomas clases en linea
cuando tomas clases en linea

Cómo puedo ayudar a mi hijo con sus emociones durante la cuarentena

Esta época de pandemia y cuarentena nos ha afectado a todos, grandes o pequeños. Han surgido grandes cambios y se ha necesitado que podamos adaptarnos a ellos lo más pronto posible para continuar. 

Nuestros hijos han sufrido el cambio tan drástico de ver a sus amigos y compañeros de clase de forma diaria a verlos por medio de la plataforma del centro educativo; han cambiado las tardes de salida a parques por tardes en casa completamente sin poder salir a visitar vecinos.

Claramente ellos han sufrido grandes cambios y en ocasiones no saben el por qué de la situación o no conocen porque estas decisiones han sido tomadas. Es nuestro deber hacer que este tiempo para nuestros hijos sea lo más tranquilo posible y  ayudarle a que pueda procesar todo pensamiento o sensación que pueda tener. 

Para brindarles el mejor apoyo son necesarias cuatro cosas:

Espacio de confianza: ese espacio se refiere a aquel momento que se presta para conversar de forma tranquila con tus hijos, escucharlos con atención y conocer las sensaciones que están atravesando, es necesarios que ellos se sientan seguros de expresarse, como padres debemos comentar que conocemos lo que están sintiendo, lo comprendemos y lo respetamos.

No adelantes respuestas: en el momento que tu hijo se exprese, no te apresures a utilizar  frases o palabras que puedan herir su vulnerabilidad o que hagan que no quiera compartir lo que siente. Frases como “No quiero escuchar quejas, mejor duermete” “Ya deja de llorar, eso es para niñas” “Otra vez con lo mismo, ya estoy cansada o cansado”. Esto no hará que el espacio de confianza sea real.

Validar la emoción: eso quiere decir que respetamos y que sabemos que lo que está sintiendo es real. Pueden sentirse frustrados o molestos y es importante que les hagamos saber que es normal pero que podemos encontrar la solución. Frase como “Entiendo por lo que estás pasando” “Sé que lo que sientes no te gusta, pero vamos a solucionarlo” “No te preocupes, es normal que te sientas así, pero todo estará mejor”

Ser sinceros: no es conveniente decirle a tus hijos que la situación cambiará de un día para otro, mentirle no fomenta la confianza, debes darles explicaciones claras y concisas de acuerdo a su edad. Debes explicarles que esto pasara que necesita ser paciente y que tu le ayudarás a que esto sea mucho más fácil.

Si tus hijos se sienten tristes o desanimados en sus clases y crees que necesita un refuerzo extra, puedes recibir el apoyo directo de un tutor haciendo click aquí.

Tutorías en Línea8

Importancia de la organización de tiempo en el estudio – 3 recomendaciones

Estudiar es un reto para aquellos que no tienen una rutina de estudio establecida. Tener un horario para realizar sus actividades académicas es un factor esencial para tener mejores resultados. Nunca es tarde para que nuestros hijos aprendan a administrar su tiempo y así evitar la tan famosa llamada procrastinación.

Pero antes de continuar, vamos a definir qué es Procrastinación.  Se refiere a aquella acción en el que postergamos nuestras actividades de forma constante hasta llegar al punto de no hacerlo o tener que hacer las cosas, tareas o trabajo, a última hora. Esta manera de trabajar puede tener resultados negativos, que no se entreguen los trabajos o tareas correctamente o  estresarse por no tener el tiempo suficiente para hacerlo. 

Vamos a darte un ejemplo: a Pedro le dejaron una investigación para sus vacaciones de medio ciclo escolar de clases, tenía que entregarla cuando regresara a clases, o sea dos semanas después, pero como estaba de vacaciones se relajo tanto que decidió no hacerla en los primeros días, siempre decía que iniciaría al día siguiente pero no fue así, transcurrió la primer semana y Pedro no hizo nada; pasaron 4 días más y Pedro empezó a preocuparse, pero no tanto para hacerla en ese momento. Pedro llegó al último día de vacaciones y entró en un momento de estrés porque se dió cuenta que la tarea era muy extensa, no pudo finalizar a tiempo y lastimosamente perdió ponderación de ella. 

A todos nos ha pasado esto, en algún momento de nuestra vida hemos caído en la tentación de procrastinar, pero es de precavidos mejorar en esos aspectos, por eso te compartimos algunas claves para ser organizado.

Claves para ser organizado y aprovechar mejor el tiempo de estudio:

Haz uso de una agenda: no es recomendable escribir tus tareas o pendientes  en tus cuadernos de tus cursos, corres el riesgo de no revisar detalladamente el cuaderno y no entregar tu tarea. Tener una libreta o agenda en donde puedas escribir tus pendientes, como las tareas, fechas importantes de parciales o evaluaciones ayudará a que puedas enfocarte en tus prioridades y poder finalizar aquello que debes entregar para el día siguiente y luego poder adelantar tareas que sean para la próxima semana.

Tip: para evitar confundirte de una tarea que sea de una clase o de otra, puedes utilizar lapiceros de diferentes colores, por ejemplo: celeste para matemática, rojo para física fundamental, negro para inglés, etc. 

Tener un horario de clases: así como en el colegio tienen horarios de clases para cada una de las clases y períodos de receso, así también puede implementarse un horario en casa para que puedan tener un control sobre el tiempo; por ejemplo: tener un horario para almorzar, tener un horario para descansar, tener un horario para estudio y realizar tus tareas, etc. Este horario permitirá que sus hijos puedan establecerse metas en el tiempo definido y tener su tiempo libre para leer, pintar, dibujar o jugar.

Descarga completamente gratis tu propia plantilla de horario haciendo click aquí

Descansar bien: es necesario que para tener un mejor funcionamiento y ser más productivo por las tardes que en la noche se deba descansar bien, siempre que sea posible es necesario ir a dormir en el horario de siempre y tener un sueño de 7 a 8 horas. Esto permitirá que al otro día te despiertes con muchos ánimos para tu día. 

Si tu o tus hijos tienen dificultad para organizarse y mejorar en su rendimiento académico, puedes agendar tu primer tutoría en línea con nosotros, haz click aquí

Qué te parecen estas claves, tienes otra que puedas compartir, qué haces tú para ser más organizado con tus actividades. 

Dejános tus comentarios.

Organización de estudio
Organización de estudio

Rendimiento académico y clases, 5 tips para aplicarlos en casa y mejorar tus notas!

Cuando tomas clases en línea

Las famosas CLASES en casa!… Aunque no parezca de tanta importancia, así como a nosotros siendo adultos nos ha cambiado la vida, así también a nuestros hijos les ha cambiado mucho. Esta cuarentena ha estado afectando en muchos aspectos a todo el mundo, nos ha tocado adaptarnos a esos cambios tan drásticos, pero también nos hemos dado cuenta que estos cambios nos fortalecen y nos ayudan a adaptarnos en medio de las adversidades.

Lo emocional, social, familiar y hasta el aprendizaje se encuentra fundamentalmente relacionado, si una esfera se ve afectada inmediatamente se ve afectan hasta cierto nivel las otras esferas. En esta ocasión queremos enfocarnos en el aprendizaje, cómo el traslado a casa completamente puede afectar el rendimiento académico y cómo podemos mejorarlo. El rendimiento académico como tal se refiere a aquella capacidad o resultados que el alumno obtiene de los conocimientos adquiridos y regularmente se evalúa con puntuaciones positivas o deficientes y que deben mejorarse. Estos resultados cuando son deficientes afectan al alumno tanto que pueden llegar a sentirse preocupados, inseguros de sus capacidades y con rechazo a continuar.

Como padres y siendo los principales soportes podemos implementar ciertas herramientas en casa y permitir que el aprendizaje sea oportuno, puedes implementar los siguientes tips.

Clases en línea
Clases en línea

Tips para mejorar el rendimiento académico de tus clases

  • Monitoreo de clases: Si tus hijos son muy pequeños y están dando inicio a su vida escolar, te recomendamos que puedas estar pendientes de cuáles son sus debilidades y fortalezas, también de cada uno de los cursos y poder ayudarle con sus dudas y refuerzos. 
  • Tener un horario establecido: Muchos colegios continuaron sus actividades académicas por medio de plataformas virtuales, es importante que tu hijo no deje de asistir a cada una de ellas, por lo que te recomendamos llevar un horario (si es posible el mismo que ya tenía antes de la pandemia) respetando cada uno de los tiempos de clase para que pueda atender la explicación de su profesora o profesor, así también respetar el horario de receso y alimentación. Descarga aquí tu plantilla de horario completamente gratis, haz click aquí.
  • Alimentación adecuada: nunca debe faltar un buen desayuno antes de comenzar con la jornada académica, sabemos lo inquietante que es empezar a trabajar sin haber desayunado bien,hay quienes se sienten irritados, les da sueño, pierden la atención y no logran concentrarse;  a nuestros hijos les puede suceder lo mismo, por ello debes ofrecerle un buen desayuno y nutritivo para mejorar su capacidad de atención. 
  • Pregúntale qué aprendió de nuevo: si quieres reforzar la comunicación, este tip puede ayudarte, no hay nada mejor que aprender explicando, por eso te recomendamos que puedas preguntarle a tu hijo que aprendió de nuevo cada día y que pueda explicártelo con sus palabras. Esto permitirá que cada día refuerce lo aprendido y sea más fácil los repasos de evaluaciones, por ende su rendimiento académico mejorará.
  • Tutor personal: otra recomendación que puedes emplear es tener un tutor personal para tu hijo, el trabajo de un tutor es permitir que el aprendizaje sea significativo, en el siguiente enlace puedes conocer cuáles son los beneficios de tener un tutor personalizado para ti o tus hijos.  Sabes cuáles son los beneficios de un tutor, haz click aquí. 

Lo esencial para mejorar el rendimiento académico es que tus hijos se sientan cómodos y seguros de contar con el apoyo adecuado tanto de parte de los padres como de un tutor si lo tuvieran. Recuerda que un tutor puede ayudarte a ti a reforzar los contenidos y realizar correctamente cada una de las tareas que le asignen a tus hijos.

Conoce más sobre nuestro servicio de tutorías personalizadas en línea y nuestros descuentos en planes de apoyo continuo, haz click aquí