5 consejos para adaptar un espacio adecuado, cuando se reciben Clases en Linea

Trabajar o recibir clases en linea durante cuarentena ha sido un desafío para quienes no realizaban home office o homeschool, y con esta situación la necesidad de adaptación tuvo que ser inmediata. Con frecuencia aquellos padres que practican la educación a distancia o homeschool tienen en casa un espacio especial adecuado a las necesidades de aprendizaje de sus hijos. 

El espacio adecuado para trabajar o estudiar debe ser un lugar en donde te sientas cómodo para tener mayor rendimiento, ya sea laboral o escolar. 

A continuación te compartimos algunas características que tu espacio debe tener:

Cuando recibes clases en linea

Espacio amplio: es necesario que tu espacio de trabajo o estudio sea amplio para que puedas sentirte cómodo, no te sientas atrapado o limitado en cuanto a movimiento; con frecuencia nosotros estamos en constante movimiento y si pasas mucho tiempo sentado en algún momento querrás levantarte y estirar tus músculos.

Iluminación: toda habitación debe tener una adecuada iluminación, puede ser de luz artificial o luz natural, te recomendamos que siempre puedas preferir la luz natural para evitar que tus ojos lleguen a sentir algún tipo de dolor. No es recomendable que utilices tu computadora o ipad durante la noche o a oscuras, tu cerebro automáticamente empieza a segregar el neurotransmisor encargado del sueño que es la melatonina, al no recibir la iluminación necesaria, automáticamente nuestro cerebro asume que es de noche y nos dejaremos vencer por el sueño.

Ventilación: el espacio donde trabajes o recibas tus clases debe contar con espacios de ventanas para que permita que pueda ingresar y salir el aire que nuestro cerebro necesita para funcionar muy adecuadamente..

Silla y escritorio cómodo: la comodidad definitivamente es una característica muy importante, nos permite rendir de mejor forma y mucho más óptima cuando cuidamos una postura adecuada al sentarnos. 

Limpio y ordenado: tu lugar de trabajo o estudio es aquel, en el que ahora en cuarentena, estaremos pasando la mayor cantidad de tiempo por lo que debes procurar que tu espacio se encuentre limpio; durante tu receso o los de tus hijos es necesario que no comas en tu lugar para evitar que se derrame algún líquido en tu computadora o cuadernos, lo ideal si deseas beber agua o algún otro líquido sea en un recipiente antiderrames.  Por otro lado, el aspecto de orden también es importante puesto que al estar la mayor cantidad de tiempo debes conocer y tener al alcance los materiales que puedas necesitar.

Necesitas apoyo para tus clases, refuerzo de temas, apoyo en tareas o preparación para tus evaluaciones, haz click aquí y recibe tu primer sesión de tutoría personalizada con nosotros.

cuando tomas clases en linea
cuando tomas clases en linea

Cómo puedo ayudar a mi hijo con sus emociones durante la cuarentena

Esta época de pandemia y cuarentena nos ha afectado a todos, grandes o pequeños. Han surgido grandes cambios y se ha necesitado que podamos adaptarnos a ellos lo más pronto posible para continuar. 

Nuestros hijos han sufrido el cambio tan drástico de ver a sus amigos y compañeros de clase de forma diaria a verlos por medio de la plataforma del centro educativo; han cambiado las tardes de salida a parques por tardes en casa completamente sin poder salir a visitar vecinos.

Claramente ellos han sufrido grandes cambios y en ocasiones no saben el por qué de la situación o no conocen porque estas decisiones han sido tomadas. Es nuestro deber hacer que este tiempo para nuestros hijos sea lo más tranquilo posible y  ayudarle a que pueda procesar todo pensamiento o sensación que pueda tener. 

Para brindarles el mejor apoyo son necesarias cuatro cosas:

Espacio de confianza: ese espacio se refiere a aquel momento que se presta para conversar de forma tranquila con tus hijos, escucharlos con atención y conocer las sensaciones que están atravesando, es necesarios que ellos se sientan seguros de expresarse, como padres debemos comentar que conocemos lo que están sintiendo, lo comprendemos y lo respetamos.

No adelantes respuestas: en el momento que tu hijo se exprese, no te apresures a utilizar  frases o palabras que puedan herir su vulnerabilidad o que hagan que no quiera compartir lo que siente. Frases como “No quiero escuchar quejas, mejor duermete” “Ya deja de llorar, eso es para niñas” “Otra vez con lo mismo, ya estoy cansada o cansado”. Esto no hará que el espacio de confianza sea real.

Validar la emoción: eso quiere decir que respetamos y que sabemos que lo que está sintiendo es real. Pueden sentirse frustrados o molestos y es importante que les hagamos saber que es normal pero que podemos encontrar la solución. Frase como “Entiendo por lo que estás pasando” “Sé que lo que sientes no te gusta, pero vamos a solucionarlo” “No te preocupes, es normal que te sientas así, pero todo estará mejor”

Ser sinceros: no es conveniente decirle a tus hijos que la situación cambiará de un día para otro, mentirle no fomenta la confianza, debes darles explicaciones claras y concisas de acuerdo a su edad. Debes explicarles que esto pasara que necesita ser paciente y que tu le ayudarás a que esto sea mucho más fácil.

Si tus hijos se sienten tristes o desanimados en sus clases y crees que necesita un refuerzo extra, puedes recibir el apoyo directo de un tutor haciendo click aquí.

Tutorías en Línea8

Errores de la Cuarentena – Cómo trabajar de forma organizada y evitar caer en procrastinación

Hay muchos errores que hemos cometido en esta cuarentena, pero uno de los que pueden sobresalir es la procrastinación, todos hemos caído en ello y lo más seguro es que no hemos logrado el objetivo o meta adecuadamente o bien hemos fracasado por completo en la tarea. 

El problema de caer en la procrastinación es que no le colocamos la importancia necesaria a lo que son prioridades, antes de iniciar definamos qué es procrastinar: esta acción es aquella que realizamos cuando dejamos todo para de último, incluso si se tuvo la oportunidad de realizar la tarea horas, días o semanas antes, preferimos hacerla unas horas antes de la entrega. Hay quienes creen que dejar todo a última hora es trabajar bajo presión, que es todo lo contrario, que tengas asignada una tarea de semanas atrás a que te hayan asignado una tarea ese mismo día y debas entregar ese mismo día, creenos que hay una gran diferencia. 

Pero no hay que desanimarnos, podemos salir de la procrastinación si tenemos el deseo de hacerlo y si nos proponemos seguir las siguientes recomendaciones. 

Recomendaciones para evitar caer en procrastinación en cuarentena

Motivación: encuentra la principal motivación para realizar tu tarea, piensa que entre más rápido termines tendrás más tiempo para realizar otras actividades, y no hay nada mejor que realizar tus actividades sin la preocupación de una tarea que no hay realizado.

Recompensa: sabías que cuando finalizas algo por lo que has luchado tu cerebro libera neurotransmisores que te ayudan a estar más pleno, satisfecho y relajado. Por el contrario si no logras finalizar algo como tu lo deseas también se pueden secretar neurotransmisores que no te hacen sentirte bien, como el cortisol, encargado de que sintamos estrés.

Revisar: si al terminar una tarea antes de lo que esperabas, aún no te sientes seguro de lo que vas a entregar, puedes revisar con tranquilidad y mejorarla sin ninguna prisa. Ya está terminada pero siempre puedes mejorarla si tu deseas. 

Organízate: organiza tus actividades con base a tus horarios, si debes trabajar coloca un horario para ello, si debes estudiar y realizar tus tareas, también coloca tu actividad en un horario y procura realizarlas en el tiempo que agendaste. Descarga tu plantilla de horario completamente gratis aquí, conoce como puedes organizarte en esta época de trabajo y estudio en casa

Si te gustaría tener un apoyo para organizarte con tus tareas y estudios, puedes tomar tu primer sesión de tutorías programándola con nosotros, haz click aquí

No te des por vencido, al inicio puede ser un poco difícil porque puede que se haya convertido en un hábito, pero no es imposible, también podemos desaprender muchas cosas, y con la organización y motivación podemos hacer que creemos nuevos hábitos para mejorar en nuestras actividades. 

Evitar caer en procrastinación en cuarentena
Evitar caer en procrastinación en cuarentena

Importancia de la organización en época de cuarentena – 3 recomendaciones

Ser una persona organizada es una gran fortaleza, nos puede dar muchas oportunidades de crecimiento personal, hay personas que tienen su agenda tan llena de actividades y que siempre tienen espacio para algo más. En ocasiones nos preguntamos cómo es posible que una persona pueda trabajar en una jornada completa, ir a la universidad, estudiar en casa, ir al gimnasio, hacer el supermercado, practicar algún deporte, etc. en el mismo día. Parece difícil pero no es imposible, la clave está en ser organizado.

En época de pandemia, debido a la cuarentena es muy difícil llevar tu agenda con normalidad debido a que debes estar en casa para evitar el contagio. Por lo que fue necesario que te adaptaras de una forma inmediata a tu nueva realidad de home office. 

Muchas veces hacemos el esfuerzo y fracasamos en el intento por querer hacer varias cosas y avanzar lo mejor posible en todo.

Recomendaciones para organizarte en cuarentena

Diferenciar tus actividades en principales y secundarias: es esencial que podamos realizar la diferencia de aquellos planes o actividades que son prioridades, por ningún motivo debemos dejar de lado aquello que nos trae beneficio, por ejemplo, no recibir clases por ver una película, nos atrasamos con el contenido, no aprendemos bien y debemos ponernos al día pronto, lo cual tomaría más tiempo.

Utiliza un horario: hay quienes prefieren tenerlo en físico pero también hay otros que prefieren tenerlo en su computador o teléfono móvil. Depende de lo que sea más funcional para ti, organiza tus actividades con tiempo de inicio y fin,  al final del día podrás ver en qué empleaste tu tiempo y qué tan productivo fuiste. Descarga tu plantilla de horario completamente gratis

Despierta temprano: si eres de los que duerme mucho y se despierta tarde, es hora de que puedas ir cambiando el hábito para que al despertar puedas aprovechar más horas del día y te alcance más el tiempo para tus actividades. Procura tener el tiempo justo para descansar en las noches y no te desveles tanto. 

Nos encantaría ser un apoyo para ti o tus hijos, si deseas refuerzo en tus estudios puedes programar tu primer sesión con nosotros, haz click aquí.

cuarentena en casa
cuarentena en casa

¿Cuándo inician las clases nuevamente? – 3 recomendaciones para aplicar de buena forma el estudio en casa.

Regreso a clases
Regreso a clases

En la actualidad, muchos padres se cuestionan cuándo estarán regresando sus hijos a clases, o si estará correcto que las clases inicien durante esta situación. 

Sabemos que el virus está afectando a muchas personas, grandes y pequeños, y que es muy importante que podamos tomar las medidas necesarias para prevenir el contagio. Lo cierto es que no sabemos cuándo terminará esta situación, si en uno o dos años, mientras tanto queda que en casa los padres permitan que sus hijos tengan el mejor apoyo académico dado que muchos centros educativos continuaron con sus ciclos escolares a través de plataformas online. 

Este cambio tan drástico puede traer algunos resultados que no son favorables para los alumnos, en ocasiones puede surgir que al no estar familiarizados con las plataformas los estudiantes o padres se sientan frustrados y desesperados. Esta frustración puede traer a largo plazo que los alumnos se atrasen con tareas, no entiendan las clases y en momentos de exámenes no rindan como ellos quisieran. 

Recomendaciones importantes para recibir clases en casa

Para esta temporada contar con un apoyo extra que permita a los padres continuar con sus actividades laborales mientras un tutor o tutora apoya a sus hijos en su aprendizaje, reforzando temas, resolviendo dudas, acompañando en realización de tareas y preparándose para exámenes o pruebas es sin duda una de las más grandes recomendaciones.

También es muy importante que el espacio en casa sea lo más similar al aula… pero en qué sentido?… bueno, debes tener un espacio adecuado en el cuál tu hijo se sienta cómodo y sin ninguna distracción, debe ser un área ventilada y con buena iluminación. A continuación puedes encontrar haciendo click aquí para conocer cómo puedes adaptar un espacio de estudio en casa.

cuando tomas clases en linea
cuando tomas clases en linea

¿Necesitas un tutor?, conoce nuestros planes de apoyo académico que Top Tutores te ofrece, programa tu primera sesión ahora. 

Las plataformas online tienen muchas ventajas, aprender en casa bajo la supervisión y cuidados de los padres, clases interactivas, programar las sesiones en el horario que te quede mejor e incluso ahorrar tiempo en llevar a tus hijos a centros de apoyo académico. Al momento de recibir una clase en línea se recomienda también que la señal de internet este funcionando muy bien para evitar fallas en las plataformas, también es indispensable que el micrófono y audio del computador se encuentren en buen estado.

No todo es malo para esta cuarentena, también tenemos que pensar en lo positivo, este tiempo puede permitir que también podamos afianzar nuestros lazos familiares, mejorar la comunicación en pareja y entre hijos. 

Rendimiento académico y clases, 5 tips para aplicarlos en casa y mejorar tus notas!

Cuando tomas clases en línea

Las famosas CLASES en casa!… Aunque no parezca de tanta importancia, así como a nosotros siendo adultos nos ha cambiado la vida, así también a nuestros hijos les ha cambiado mucho. Esta cuarentena ha estado afectando en muchos aspectos a todo el mundo, nos ha tocado adaptarnos a esos cambios tan drásticos, pero también nos hemos dado cuenta que estos cambios nos fortalecen y nos ayudan a adaptarnos en medio de las adversidades.

Lo emocional, social, familiar y hasta el aprendizaje se encuentra fundamentalmente relacionado, si una esfera se ve afectada inmediatamente se ve afectan hasta cierto nivel las otras esferas. En esta ocasión queremos enfocarnos en el aprendizaje, cómo el traslado a casa completamente puede afectar el rendimiento académico y cómo podemos mejorarlo. El rendimiento académico como tal se refiere a aquella capacidad o resultados que el alumno obtiene de los conocimientos adquiridos y regularmente se evalúa con puntuaciones positivas o deficientes y que deben mejorarse. Estos resultados cuando son deficientes afectan al alumno tanto que pueden llegar a sentirse preocupados, inseguros de sus capacidades y con rechazo a continuar.

Como padres y siendo los principales soportes podemos implementar ciertas herramientas en casa y permitir que el aprendizaje sea oportuno, puedes implementar los siguientes tips.

Clases en línea
Clases en línea

Tips para mejorar el rendimiento académico de tus clases

  • Monitoreo de clases: Si tus hijos son muy pequeños y están dando inicio a su vida escolar, te recomendamos que puedas estar pendientes de cuáles son sus debilidades y fortalezas, también de cada uno de los cursos y poder ayudarle con sus dudas y refuerzos. 
  • Tener un horario establecido: Muchos colegios continuaron sus actividades académicas por medio de plataformas virtuales, es importante que tu hijo no deje de asistir a cada una de ellas, por lo que te recomendamos llevar un horario (si es posible el mismo que ya tenía antes de la pandemia) respetando cada uno de los tiempos de clase para que pueda atender la explicación de su profesora o profesor, así también respetar el horario de receso y alimentación. Descarga aquí tu plantilla de horario completamente gratis, haz click aquí.
  • Alimentación adecuada: nunca debe faltar un buen desayuno antes de comenzar con la jornada académica, sabemos lo inquietante que es empezar a trabajar sin haber desayunado bien,hay quienes se sienten irritados, les da sueño, pierden la atención y no logran concentrarse;  a nuestros hijos les puede suceder lo mismo, por ello debes ofrecerle un buen desayuno y nutritivo para mejorar su capacidad de atención. 
  • Pregúntale qué aprendió de nuevo: si quieres reforzar la comunicación, este tip puede ayudarte, no hay nada mejor que aprender explicando, por eso te recomendamos que puedas preguntarle a tu hijo que aprendió de nuevo cada día y que pueda explicártelo con sus palabras. Esto permitirá que cada día refuerce lo aprendido y sea más fácil los repasos de evaluaciones, por ende su rendimiento académico mejorará.
  • Tutor personal: otra recomendación que puedes emplear es tener un tutor personal para tu hijo, el trabajo de un tutor es permitir que el aprendizaje sea significativo, en el siguiente enlace puedes conocer cuáles son los beneficios de tener un tutor personalizado para ti o tus hijos.  Sabes cuáles son los beneficios de un tutor, haz click aquí. 

Lo esencial para mejorar el rendimiento académico es que tus hijos se sientan cómodos y seguros de contar con el apoyo adecuado tanto de parte de los padres como de un tutor si lo tuvieran. Recuerda que un tutor puede ayudarte a ti a reforzar los contenidos y realizar correctamente cada una de las tareas que le asignen a tus hijos.

Conoce más sobre nuestro servicio de tutorías personalizadas en línea y nuestros descuentos en planes de apoyo continuo, haz click aquí

6 Beneficios de las tutorías en Línea con Toptutores.com

tutorias en línea

Las tutorías en línea son algo que todo alumno debería tener, no solo porque un curso se le dificulte sino porque también puede continuar fortaleciendo sus conocimientos. La clave de una tutoría es solventar las dudas que un estudiante pueda tener, apoyar al alumno en su proceso de aprendizaje y solución de problemas o tareas, todo con el fin de prepararlo para su independencia en un futuro. 

Sabemos que la conexión entre un maestro y alumno es indispensable para que el aprendizaje sea una experiencia significativa, todos tuvimos un maestro o maestra que marcó nuestra vida de una forma positiva. Así también es importante que un tutor aparte de ser maestro pueda ser compañero y amigo del estudiante, esto refiere ayudarlo a fortalecer sus conocimientos pero también a fortalecer su autoestima y seguridad sobre sí mismo. 

¿Necesitas un tutor?, conoce cuales son nuestros servicios de apoyo académico en Top Tutores, haz click aquí y solicita tu tutoría ahora. 

Beneficios o ventajas de tener tutorías en línea:

  1. Atención individual: con normalidad la población estudiantil en las aulas tienen más de 25 alumnos y un solo profesor para todos, lo que no permite que el maestro les brinde la atención individual a cada estudiante; por otro lado, un tutor personal te ofrece una atención al 100% solo para ti,  en una tutoría al ser individual puedes comentar tus dudas y avanzar a tu propio ritmo de forma oportuna y seguro de lo que aprendes.  
  1. Mejor rendimiento académico: estudios revelan que el apoyo de un tutor o tutorías regulares (una o dos veces por semana, según la necesidad del estudiante) incrementa a un 80% el rendimiento académico de los estudiantes. Conoce cómo mejorarlo en ésta época de pandemia, haz click aquí
  1. Apoyo continuo: con frecuencia hay estudiantes o padres que solicitan el apoyo únicamente para épocas de exámenes, lo ideal al momento de buscar un tutor es procurar que el apoyo que reciba sea constante, lo recomendable es que la frecuencia sea de una vez a la semana o cada 15 días, esto permitirá que continuamente refuerce los contenidos vistos en clase y que para temporadas de evaluaciones el repaso sea mucho más sencillo y se eviten pensamientos de inseguridad en los estudiantes. 
  1. Fortalece seguridad y autoestima: todos hemos tenido experiencias en las que no preguntamos por nuestras en dudas en clase debido a las críticas que otros compañeros pueden hacer hacia nosotros. Un tutor abre puertas para fortalecer tu seguridad para resolver problemas, también fortalece la autoestima debido a que el tutor ideal te permite estar consciente de tus virtudes y capacidades. Prepararte para un examen y resolverlo tranquilamente sin preocupación es una gran ventaja de tener un tutor. 
  1. Mejora tu capacidad de organización: ser organizado es una característica muy particular para que un estudiante mejore con sus deberes académicos. El tutor ideal permitirá que puedas enfocarte en tus prioridades, para tener mejores resultados es importante que cuentes con el espacio adecuado, el horario definido para tus tareas y tu agenda de cosas por hacer no debe faltar. Realizar esto permitirá que puedas aprovechar de mejor forma tu tiempo y realizar tus actividades o hobbies sin preocuparte. 
  1. Conoces mejor tus habilidades: al tener un tutor comienzas a conocerte a ti mismo, conforme recibes apoyo por parte de tu tutor tienes nuevas experiencias, surgen esas habilidades (numéricas, verbales, de lenguaje, etc.) que aún no conocías de ti mismo o que por una mala experiencia en cursos cierras tu mente creyendo que no eres bueno para esa materia o que no serás capaz de aprender, esto sucede con frecuencia en curso del área científica o numérica como matemática o física fundamental, creer que no puedes es un percepción errónea que debe eliminarse de tu mente.

Es muy importante recalcar el papel del tutor al momento de desarrollar las tutorías, él debe conocer cuál es el mejor método de enseñanza para su alumno, dado que no todos los alumnos aprenden de la misma forma ni al mismo ritmo que otros.

tutorias en línea
Tutorias en línea